El Salón Salomé Ureña del Auditorio del Banco Central de la República Dominicana, en Santo Domingo, fue el escenario en el que tuvo lugar, este martes 19 de enero, la presentación del libro El octavo sentido, de José Antonio Llorente. A la actividad asistieron principalmente personalidades del mundo de empresarial, tanto altos directivos como ejecutivos vinculados al mundo de la comunicación, así como representantes de medios de comunicación.
Video-resumen del evento
El acto comenzó pasadas las 19:30. En el escenario, junto a José Antonio Llorente, se sentaron Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios y director de El Nuevo Diario; Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS); y Rafael Blanco Canto, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP). La moderación estuvo a cargo de Iban Campo, Director General de LLORENTE & CUENCA en la República Dominicana.
El primero de los panelistas en intervenir fue Persio Maldonado, quien destacó el aporte que hace “El octavo sentido” a la hora de plantear la evolución que ha habido en el mundo de la comunicación en los últimos años y los retos que han planteado para los medios de comunicación las redes sociales.
Servio Tulio Castaños recomendó tener la obra de José Antonio Llorente como una guía de referencia por el valor de su contenido especialmente para las personas vinculadas con la actividad empresarial.
Por su parte, Rafael Blanco se identificó con los pasajes del libro que se refieren a lo que los empresarios tienen que entender sobre la relevancia que tiene la comunicación para poder contar lo que hacen sus empresas porque la sociedad de hoy así lo demanda.
José Antonio destacó algunas de las ideas principales del libro y resaltó la trascendencia que ha cobrado para la profesión y para las personas la transparencia debido a la irrupción de las redes sociales y cómo éstas han dado a la sociedad potestades que hace años les estaban reservadas solo a unos pocos.
Al final de la actividad se pasó a un brindis, momento en el que varios de los asistentes solicitaron la firma del autor en los ejemplares que les fueron entregados. Los comentarios sobre le acto fueron muy positivos, especialmente por el valor de los mensajes que cada uno de los panelistas que intervinieron.